“Ahora quisiera hablar de los sonidos.
Murray Schafer
El mundo estรก lleno de sonidos.
No puedo hablar de todos ellos.
Hablarรฉ de sonidos que importan.”
Todo profesional de la educaciรณn con alguna experiencia en el aula se vuelve consciente en algรบn punto de su carrera que saber de pedagogรญa y didรกctica, profundizar en metodologรญas especรญficas, obtener nuevas herramientas, recursos o incluso clases armadas nunca es del todo suficiente ya que cuando se trata del trabajo real en el aula siempre se necesita una vuelta de tuerca mรกs.
Esto, lejos de ser considerado un problema, lo consideramos como la principal virtud en nuestra รกrea. La diversidad de percepciones va de la mano con la riqueza y el potencial creativo que existe en cada individuo que conforma el grupo con el que trabajamos. No obstante, para el docente puede resultar tambiรฉn en una constanteย sensaciรณn de inestabilidad ya que una actividad que funcionรณ perfectamente con un grupo puede tener una resonancia mรญnima en otro.
Ya lo decรญa nuestra queridรญsima referente y maestra Violeta Hemsy โeducar es una tarea artesanalโ refiriendo a la atenciรณn individual que requiere cada una de las personas con las que trabajamosย y la educaciรณn artรญstica. Mรกs precisamente, cuando hablamos de educaciรณn artรญstica en la escuela no nos podemos permitir montar una cinta de producciรณn y ensamblaje que aplique fรณrmulas y recetas para instalar habilidades musicales homogรฉneas y predeterminadas.
El tรฉrmino re pensar pareciรณ el acompaรฑamiento perfecto para el tรญtulo inicial de este proyecto -simplemente educaciรณn musical- ya que expresa el propรณsito final de este trabajo: volver a pensar lo dicho antes con una perspectiva actual e intensificar la actitud pensadora.
Repensar alude a tener una actitud curiosa e investigadora constante que busca nuevos puntos de apoyo e intersticios que hagan crecer la prรกctica educativa. Este siglo, por ejemplo, nos ha regalado la posibilidad de integrar cรณmodamente disciplinas que enriquecen y funcionan como motor de avance tales como la filosofรญa, las neurociencias y la tecnologรญa.
Por รบltimo, tambiรฉn es necesario decir que este proyecto ha sido creado y pensado como una herramienta polรญtica y de acciรณn social. Se buscarรก fervientemente todas las posibles brechas que nos permitan promover y formar una actitud sensible, crรญtica y sin prejuicios de todos los fenรณmenos sonoros musicales que nos rodean.
Laura Elisa Villagra
“Resignar el campo de crear y del pensar implicarรญa abonar la indeseable idea de que un maestro de mรบsica es una versiรณn devaluada del artista que no supo ser y que su tarea se restringe a la mera aplicaciรณn tรฉcnica de recetas o metodologรญas que no le incumbe revisar en sus fundamentos mรกs profundo los supuestos que allรญ operan”
Wayne Bowman Y Ana Lucรญa Frega
Educaciรณn Musical
La educaciรณn musical en Latinoamรฉrica estรก estancada en las metodologรญas que nos enseรฑan a repetir una fรณrmula especรญfica de hacer mรบsica.
ยฟQuรฉ pasarรญa si abandonamos esos venerados patrones?
“En realidad el objeto solo tiene valor si estรก asociado a una vivencia”
Franรงois delalande
Educaciรณn Musical
Los instrumentos determinan la pedagogรญa
Formaciรณn docente
La educaciรณn musical formal no ha dado los resultados esperados.
Formaciรณn docente
Al aula no siempre llegan profesionales de la mรบsica especializados en la educaciรณn. Muchos han desarrollado una carrera como intรฉrpretes o profesores de un instrumento especรญficamente.
Algunos pasos para fortalecer la faceta de educador musical.
Educaciรณn Musical
En una charla con una de las pedagogas argentinas que mรกs admiro fui interpelada por la pregunta “ยฟPor quรฉ arte sonoro? ยฟPor quรฉ aรฑadir mas terminologรญas? ยฟNo te alcanza el tรฉrmino “mรบsica”?”
Crear para sobrevivir
La creaciรณn no como la repeticiรณn de formas existentes sino como la bรบsqueda de una expresiรณn genuina del ser.
ยฟCuรกntas posibilidades de formas contiene mi voz?
La creaciรณn y la experimentaciรณn son actividades que el educador musical no debe evitar dentro de su formaciรณn.
La creaciรณn experimental, expande el horizonte de posibilidades, nos enfrenta con las formas dadas, y nos libera de las estructuras.
ยฟPor quรฉ dejar atrรกs las estructuras clรกsicas? preguntan algunos.
ยฟPor quรฉ no? es mi respuesta.